«México-China 48 años de Relaciones: Un acuerdo que hace historia».

Este 14 de febrero celebramos 48 años de Relaciones Amistosas con República Popular China, un camino más que minado, siempre lleno de oportunidades reciprocas, con un balance más inclinado hacia China, y no porque México, no sepa aprovechar las ventajas como un país bisagra que somos en el escenario del comercio exterior, sino tal vez por la falta de involucramiento del oficio de actores políticos.

Más allá de mecanismos establecidos con el tiempo, el exceso protagonismo de ciertos conceptos mal dichos hasta el día de hoy que giran entorno a la supuesta mala calidad de algunos productos chinos, no ganan simpatía con el mercado mundial. Dicho de otra forma todavía cuesta descifrar, el made in china y el hecho por chinos.

El avance de China en América Latina y el Caribe, es inamisible sin el aval bajo observancia de México. Aunque los chinos tienen Tratado de Libre Comercio con Perú, un buen trato preferencial con Cuba, Venezuela, Chile y Argentina. Y muy recientemente con Panamá, El Salvador y Colombia, sin olvidar las exploraciones en Costa Rica, Guatemala y Honduras, sigue siendo Brasil el mercado de mayor atracción al igual que México.

La instalación del Grupo de Amista México-China en el Congreso Federal, es uno de los tres ingrediente principales para conjuntar la fuerza para impulsar el intercambio de talentos académicos, promoción de ferias empresariales, la exportación de productos mexicanos, la importación de tecnologías complementarias, el intercambio entre funcionarios, los festivales culturales y gastronómicos, las promociones conjuntas en turismo, son temas de Agenda entre ambas naciones.

Como olvidar la presencia en 2005 de Hu Jintao Presiente Chino a México, quien visito el Senado de la Republica, marcando y partiendo la tendencia para quienes estamos envueltos en el tema Parlamentario, la notable ausencia de Diputados Federales, por ello diseñar para el año 2008 desde San Lázaro “Expo China México 2009” de la mano con los chinos de ultramar radicados en la Ciudad de México, Gobernadores, y Presidentes Municipales apostando a que los Diputados Federales del Grupo de Amistad de esa legislatura tuvieran la apertura a nuestro proyecto, lo tuvo y funciono.

Lo anterior, fue una simple homologación y llamado a la clase política mexicana de ese tiempo de que la Cámara de Diputados Federal, tiene homónimo en China que es la Asamblea Popular Nacional, cuerpo parlamentario de suma importancia para las relaciones políticas y comerciales.

Que no se olvide que hay temas ancla que siguen siendo un pendiente, como son:

1.- Las Visas, tema fundamental para la exploración de negocios pyme exportables y turismo

2.- Conexión Aérea, el fallido milagro aéreo que hoy nos tiene desconectados de manera directa con China, la cual traerá una reducción de visitantes chinos a las regiones mexicanas  

3.- El Impulso de Puentes Aéreos Logísticos, fundamental para la reactivación del campo mexicano, ya que es un mecanismo viable para él envió de frescos a las distintas regiones de China

4.- Promoción de la literatura mexicana en China y la china en México, asi como derechos de autor

5.- Creación de un Tianguis temático gastronómico

6.- No todo es negocios, necesitamos mayor empuje a los talentos mexicanos que radican en China.

A expresión de chinos y mexicanos, un reconocimiento a la Política actual que encabeza el Presiente Andrés Manuel López Obrador y el Canciller Marcelo Ebrard en relación a China. México se posiciona en China y a la vez China cada día en el mundo.

El Congreso mexicano, la Cámara de Diputados en particular tiene la moneda en su mano será solo el asunto para determinar que sigue en coordinación distintas instituciones y organismos no lucrativos de México en China de cara a los primeros 50 años de amistad.

Vayamos por otros 48 años más de la amistad pacífica y armoniosa entre ambos pueblos.

Ricardo Chang

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s