“50 años México China”.

Hoy celebramos 50 años de relaciones amistosas entre México y República Popular China, con aciertos e inciertos, el dragón sigue caminando a pasos agigantados y nuestro país en preparación continua para lo que pudiera ser, en mediano plazo, la conformación del Tratado de Libre Comercio entre ambos pueblos, que tanto necesitamos.

Sin duda el Poder Legislativo de México: Senado de la República y Cámara de Diputados, colabora en el complemento del entendimiento mutuo, encabezando varios ejercicios legislativos como son Foros, Seminarios y Tertulias de manera virtual. Aunque también los empresarios hacen su esfuerzo y el Gobierno Federal, es vinculante con el Gobierno Chino Central a través de las distintas representaciones diplomáticas.

A 10 lustros, nos seguimos valorando mutuamente, continuamos construyendo y estructurando un futuro que, en estos últimos dos años marcados por el COVID, mostró una vez más, la colaboración que siempre caracteriza a China, y no únicamente encasillado en el asunto de vacunas y mascarillas.

Seguir leyendo

«T-MEC: GRAN OPORTUNIDAD PARA QUE LAS PYMES PUEDAN EXPORTAR».

Para el Presidente Nacional del Club Conexión Empresarial en México, el Lic. Pablo Chávez Bernal, la entrada en vigor del T-MEC es un atractivo comercial que impulsa a las PYMES Mexicanas, ya que podrán comerciar abiertamente en un mercado multiplicado y regional; asimismo, las oportunidades de comercio e inversión también se encuentran implícitas con nuevas características.

Al respecto, las MiPyMes Mexicanas tendrán que entender y actuar en consecuencia relacionada con el tamaño del mercado y las nuevas posibilidades en esta actual dimensión.

Pablo

Seguir leyendo

«El T-MEC: emociones encontradas».

Julio empieza con anuncios, así como expectativas; arranca el mes a la par de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México T-MEC, una añoranza para la región en temas comerciales, entradas y salidas de mercancías, bajo una nueva regulación con el cobijo de una Canadá estable, un Estados Unidos sumergido en la incógnita de una reelección y México en el desenvolvimiento de su Cuarta Transformación.

Hoy los números de las tres naciones necesitan movilidad financiera, la pandemia aplacó los temas de importaciones y exportaciones, aunque a China eso no lo detuvo por completo, ya que la maquila de insumos médicos, hasta el momento, los posicionó más aún, ya que es la principal bastión clínica en el mundo.

tlcan

Seguir leyendo

“La moneda digital de China: e-Rmb, era cuestión de tiempo”.

Los tiempos van dando la razón al ajedrez monetario de China ante el mundo de los negocios. Aunque en voz de algunos analistas financieros, medios de comunicación especializados y empresarios coinciden o ven con buenos ojos el tratar de valorizar la recién lanzada moneda digital e-Rmb, algunos otros no lo ven así, particularmente los estadounidenses.

Más que ser útil a un sector programable, particularmente hablando de la industria automotriz, la aeroespacial, maquila de ropa, electrónica, telas, donde su mayor presencia se localizan operaciones de arranque con la nueva moneda digital, en general la cobertura de interacciones ira más allá de los antes mencionados. Ejemplo de ello es para los empresarios de turismo, con eso de que sube el dólar, baja el dólar, esta moneda garantiza una estabilidad.

50550856_2188414627870531_1474193102821392384_n

Seguir leyendo