«T-MEC: GRAN OPORTUNIDAD PARA QUE LAS PYMES PUEDAN EXPORTAR».

Para el Presidente Nacional del Club Conexión Empresarial en México, el Lic. Pablo Chávez Bernal, la entrada en vigor del T-MEC es un atractivo comercial que impulsa a las PYMES Mexicanas, ya que podrán comerciar abiertamente en un mercado multiplicado y regional; asimismo, las oportunidades de comercio e inversión también se encuentran implícitas con nuevas características.

Al respecto, las MiPyMes Mexicanas tendrán que entender y actuar en consecuencia relacionada con el tamaño del mercado y las nuevas posibilidades en esta actual dimensión.

Pablo

Seguir leyendo

«El T-MEC: emociones encontradas».

Julio empieza con anuncios, así como expectativas; arranca el mes a la par de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México T-MEC, una añoranza para la región en temas comerciales, entradas y salidas de mercancías, bajo una nueva regulación con el cobijo de una Canadá estable, un Estados Unidos sumergido en la incógnita de una reelección y México en el desenvolvimiento de su Cuarta Transformación.

Hoy los números de las tres naciones necesitan movilidad financiera, la pandemia aplacó los temas de importaciones y exportaciones, aunque a China eso no lo detuvo por completo, ya que la maquila de insumos médicos, hasta el momento, los posicionó más aún, ya que es la principal bastión clínica en el mundo.

tlcan

Seguir leyendo

“Las Dos Sesiones: La China del Mañana, Hoy”.

Más que un espacio de encuentros y ser el evento político más importante para los chinos el presente congreso llamado las Dos Sesiones, que se desarrolla este 21 y 22 de mayo con la actuación y presencia de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo así como la Asamblea Popular Nacional en Pekín, teniendo por objeto ser el espacio de análisis en la búsqueda de los consensos entre los sectores empresariales, sociales y los representantes del Partido Comunista, comandado por su Secretario Xi Jinping.

Sabedores de la Agenda pública y los puntos a tratar, llegan los chinos fuertes bajo seis esquemas que les va permitir avanzar, así como generar fuertes lazos de amistad: 1) Frente a la pandemia COVID-19, 2) cumplirán el hecho de erradicar la pobreza preestablecido para este 2020, 3) combate a la corrupción, 4) anclar el Sueño Chino, 5) generar las condiciones para lograr una sociedad acomodada y 6) el impulso de un nuevo posicionamiento financiero para generar y atraer inversiones mixtas a República Popular China.

WhatsApp Image 2020-05-21 at 5.36.14 PM

Seguir leyendo

“La moneda digital de China: e-Rmb, era cuestión de tiempo”.

Los tiempos van dando la razón al ajedrez monetario de China ante el mundo de los negocios. Aunque en voz de algunos analistas financieros, medios de comunicación especializados y empresarios coinciden o ven con buenos ojos el tratar de valorizar la recién lanzada moneda digital e-Rmb, algunos otros no lo ven así, particularmente los estadounidenses.

Más que ser útil a un sector programable, particularmente hablando de la industria automotriz, la aeroespacial, maquila de ropa, electrónica, telas, donde su mayor presencia se localizan operaciones de arranque con la nueva moneda digital, en general la cobertura de interacciones ira más allá de los antes mencionados. Ejemplo de ello es para los empresarios de turismo, con eso de que sube el dólar, baja el dólar, esta moneda garantiza una estabilidad.

50550856_2188414627870531_1474193102821392384_n

Seguir leyendo

«La Apuesta es el Turismo Local y Regional».

Hoy la nueva composición de estrategias del sector turístico estará enfocado en las promociones locales y regionales. Diseños que ayudarán a reactivar la economía de los distintos destinos, los cuales no pueden dejar de pensar los empresarios hoteleros de Cancún, Los Cabos, Puerto Escondido, Vallarta u otros destinos de playa internacional, en retomar primero las promociones para el mismo turismo mexicano.

Dado que de acuerdo a declaraciones de Representantes de la Organización Mundial de Turismo OMT y distintas voces de asociaciones u organizaciones de prestadores de servicios, la preocupación de la caída de visitantes extranjeros, afecta la economía y la fluidez de capitales financieros.

WhatsApp Image 2020-04-19 at 1.41.35 PM

Seguir leyendo

«Donación, una gratitud hacia México: chinos con Responsabilidad Social».

De acuerdo a la Embajada de México en República Popular China, se solidarizan chinos a las difíciles circunstancias globales generadas por la Pandemia del COVID-19 donde el aislamiento forzoso y la lucha por la salud poblacional, no ha impedido que la solidaridad mutua de China hacia México se apague, en cambio brilla con más fuerza.

Los empresarios chinos, destacando a “Alifante Tur”, han hecho una donación al Gobierno de México a través de la Embajada en Beijing, de materiales médicos: mascarillas, pruebas diagnóstico y materiales profilácticos para el sector salud de nuestro país, que en este momento atiende 1,510 casos.

“La fuerza del barco está en la vela”.
“La fuerza del hombre en el corazón”.

Alifante Tur, quien tiene una destacada presencia en México y Cuba, es reconocido por miembros de  -Comunidad China en México, América Latina y el Caribe- por su enorme labor altruista en beneficio de la región.

WhatsApp Image 2020-04-03 at 1.43.41 PM

Seguir leyendo

«Del Turismo Regional al Global: el espejismo de México».

Fuente: «Revista El Faro Gran Turismo México-China», 26 de marzo de 2020, CDMX.
Entrevista a Ricardo Chang Enlace Legislativo y Gubernamental de
Comunidad China en México, América Latina y el Caribe.

Ante los vertiginosos cambios provocados por la pandemia COVID-19, el turismo no está silenciado, en cambio, está tomando fuerza por medio de voces como las que representa Ricardo Chang en entrevista exclusiva, quien nos invita a voltear la mirada hacia la Diplomacia Turística.

67481426_2342567172660642_7983942464908034048_n

Seguir leyendo

"El turismo después de mañana".

A partir de la declaratoria del Coronavirus como pandemia, el turismo empezó hacer un reacomodo en el ajedrez económico mundial, por ello,  la industria de viajes está repensando en estos precisos momentos en las nuevas estrategias de comunicación, promoción, sitios, ventas y alianzas.

Hoy los Presidentes Municipales, Gobernadores, Diputados Locales, Diputados Federales, así como Senadores, Funcionario Federales y la industria del turismo en general, deben trabajar de la mano de manera regional para contribuir al bienestar social de los viajantes, bajo la conducción de la Diplomacia Turística en coordinación con la Secretaria de Salud Federal, lo que permita atraer visitantes.

Seguir leyendo

«México-China 48 años de Relaciones: Un acuerdo que hace historia».

Este 14 de febrero celebramos 48 años de Relaciones Amistosas con República Popular China, un camino más que minado, siempre lleno de oportunidades reciprocas, con un balance más inclinado hacia China, y no porque México, no sepa aprovechar las ventajas como un país bisagra que somos en el escenario del comercio exterior, sino tal vez por la falta de involucramiento del oficio de actores políticos.

Más allá de mecanismos establecidos con el tiempo, el exceso protagonismo de ciertos conceptos mal dichos hasta el día de hoy que giran entorno a la supuesta mala calidad de algunos productos chinos, no ganan simpatía con el mercado mundial. Dicho de otra forma todavía cuesta descifrar, el made in china y el hecho por chinos.

Seguir leyendo

«Xianning interesado en  Coyoacán: empresas, cultura y turismo»

Comitiva de Xianning – República Popular China, en Visita de Cortesía se reúne con la Primer Concejal Mireya Cruz Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la Alcaldía de Coyoacán, con el objetivo de establecer comunicación para conocer más sobre cultura y turismo.

Cabe señalar que fueron acompañados por Joel Meza Presidente de la Red Naciónal de Negocios, Pablo Chávez Director Nacional de Conexión Empresarial, Jesús Aceves Presidente Distrital en Coyoacán de la Cámara Naciónal de la industria de Restaurantes y Alimentos CANIRAC, entre otros empresarios.

El Sr. Liu Fuxian Vice Alcalde de Xianning y acompañantes, se comprometieron a qué más turistas chinos de su región visiten los atractivos de Coyoacán para la generación de más empleos y fortalecer los negocios que giran entorno a la prestación de servicios de la Ciudad de México.